Nivel de carga laboral en los profesionales de enfermería que trabajan en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación fue determinar el nivel de carga laboral en los profesionales de Enfermería que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada, Lima, 2021. Materiales y métodos: De enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, de corte transversal y de dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Hospitales - Atención al paciente Pacientes - Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación fue determinar el nivel de carga laboral en los profesionales de Enfermería que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada, Lima, 2021. Materiales y métodos: De enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por un total de 40 enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos. Se utilizó una encuesta en relación a la carga laboral del personal de Enfermería: consta de cuatro dimensiones: carga física, carga mental, trabajo a turno y Factores de la organización con 68 ítems y con respuesta politómica, el instrumentos fue validado mediante cinco jueces de expertos y la V AIKEN, por lo que se obtuvo como resultado 0.98 lo cual significa que tiene una excelente validez y se obtendrá la confiabilidad de ALFA DE CRONBACH, como resultado del 0.81, aquellos resultados esperados es medir la variable y sus dimensiones. Según los resultados: de los 40 profesionales de Enfermería investigados, el 12,5%, 57,5% y 30% respectivamente constataron niveles: bajo, medio y alto sobre la carga laboral; en cuanto a la carga física identificaron nivel medio; en cuanto a la carga mental el 20%, 80% encontraron nivel bajo y medio; en relación a trabajo a turnos el 12,5% y 87.5% encontraron nivel bajo y medio; y en relación a factor de organización el 80% y 20% encontraron nivel medio y alto. Conclusión: El nivel de carga laboral medio encontrados en los profesionales de Enfermería, colocan en riesgo de vulnerabilidad para padecer patologías por diferentes factores como son: turnos extras, cansancio, desgaste físico y mental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).