Danzas folklóricas y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa pública de San Martín de Porres, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo de desarrollo sostenible la Educación de Calidad (ODS4), el cual busca una educación integral e ideales educativos igualitarios y accesibles para todos, donde puedan acrecentar capacidades técnicas y una educación de calidad. El objetivo de esta tesis es determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Araujo, Marcos Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza folclórica
Habilidades sociales
Entorno social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo de desarrollo sostenible la Educación de Calidad (ODS4), el cual busca una educación integral e ideales educativos igualitarios y accesibles para todos, donde puedan acrecentar capacidades técnicas y una educación de calidad. El objetivo de esta tesis es determinar la relación que existe entre las danzas folklóricas y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa pública de San Martín de Porres. Este estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de procedimiento hipotético deductivo. Donde la muestra fue de 70 estudiantes de educación secundaria. Se empleo cuestionarios para cada variable fundamentado en la escala de Likert, con una confiabilidad para cada variable del coeficiente Alfa de Cronbach de 0.9344 (danza folklórica) y 0.9023 (habilidades sociales). Los resultados asumen la probabilidad de p valor siendo = 0,000 sig. bilateral es menor al grado de significancia estadística = 0,05. Asimismo, existe una correlación positiva fuerte entre danzas folklóricas y habilidades sociales (0,827), de acuerdo con el coeficiente de Rho de Spearman. Concluyendo que la práctica de la danza tiene gran significancia en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).