Estrategias gerenciales y desarrollo organizacional en el Gobierno Autónomo Municipal de Quevedo – Ecuador periodo 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación se basó en Proponer Estrategias Gerenciales para el desarrollo organizacional en la Unidad administrativa del Gobierno Autónomo Municipal De Quevedo. La metodología utilizada de acuerdo a su naturaleza, se formuló cuantitativamente, en cuanto a la modalidad del estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo organizacional Estrategias gerenciales Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de la investigación se basó en Proponer Estrategias Gerenciales para el desarrollo organizacional en la Unidad administrativa del Gobierno Autónomo Municipal De Quevedo. La metodología utilizada de acuerdo a su naturaleza, se formuló cuantitativamente, en cuanto a la modalidad del estudio se fundamentó en un proyecto factible, sustentándose en un diseño de campo. Lo correspondiente al diagnóstico, debido a que la población es finita se tomó en su totalidad, es decir, se ubicaron los doce (12) empleados del departamento objeto de estudio, a los cuales se les aplicó un cuestionario de 20 ítems el mismo se validó mediante el juicio de expertos, para la confiabilidad se tomó el coeficiente de Alpha de Cronbach, dando como resultado 0.83, indicando que el instrumento es altamente confiable. Seguidamente se establece la factibilidad, donde se realiza el estudio de mercado, técnico y financiero, generando con ello la formulación correspondiente para una posible propuesta. Entre sus conclusiones se obtuvo que, los sujetos participantes en la investigación, no consideran la importancia de las estrategia y tareas gerenciales, además, el desarrollo organizacional, se destacan debilidades en cuanto a su función táctica y satisfacción laboral. Esto contribuyó a recomendar que se utilice una propuesta como parte de la formación a los empleados del departamento objeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).