Propuesta de un sistema de inventarios para mejorar la toma de decisiones en la empresa Hilados Richards SAC Chiclayo - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de implementación de un sistema de inventarios mejorará la toma de decisiones en la empresa Hilados Richards SAC Chiclayo. Asimismo, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental – transversal descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventarios Stocks Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de implementación de un sistema de inventarios mejorará la toma de decisiones en la empresa Hilados Richards SAC Chiclayo. Asimismo, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental – transversal descriptivo – correlacional, por consiguiente, la población estuvo conformada por 35 colaboradores, mientras que la muestra es de 35 colaboradores, en cuanto a la técnica que se empleó fue encuesta a través del instrumento de cuestionario. Siguiendo con la explicación de la investigación los resultados mostraron que la empresa no emplea un adecuado control en el sistema de inventarios de los materiales que ingresan al almacén de 51.52% medio, mientras que el 48.48% es alto. Mientras que en la variable de toma de decisiones se obtuvo que los colaboradores no tienen conocimiento sobre la situación de la empresa o las decisiones a tomar por los gerentes, de 45.45% medio y 54.55% alto. Se concluyó que la empresa debe implementar un control en el sistema de inventario a través de registro e inventariado de los materiales e insumos que se tiene en almacén por parte de los colaboradores, además de establecer una comunicación entre el personal operativo y del almacén sobre el stock de las mercaderías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).