Desempeño estructural de una edificación de 8 niveles con sistema dual en zonas de sismicidad por subducción intraplacar, Trujillo-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el desempeño estructural de una edificación de 8 niveles con sistema dual en zonas de alta sismicidad por subducción intraplacar. Se empleó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel no experimental tipo transversal descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismología Diseño estructural Ingeniería sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el desempeño estructural de una edificación de 8 niveles con sistema dual en zonas de alta sismicidad por subducción intraplacar. Se empleó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel no experimental tipo transversal descriptiva, siendo la población todas las estructuras de concreto armado con sistema dual en la ciudad de Trujillo, seleccionándose como muestra aquellas estructuras de concreto armado con sistema dual de 8 niveles, con una resistencia del concreto de 280 kg/cm2. Para el desarrollo se utilizó el software Etabs aplicando las disposiciones del RNE, la norma E.030 y E.020. Los resultados obtenidos fueron, según el EMS la clasificación del tipo de suelo fue intermedio (S2), el predimensionamiento de los elementos estructurales, los desplazamientos y derivas que no superaron el límite establecido por la norma, y se verificó la capacidad límite de la estructura mediante el análisis Pushover, determinando que la estructura resistirá una fuerza en la base máxima de 518.68 tnf con un desplazamiento de 8.63cm en la dirección “X”, y 619. 896 tnf con un desplazamiento de 6.66cm en la dirección “Y”; siendo resultados favorables para la correcta funcionalidad de la edificación, garantizando una adecuada vida útil necesaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).