Aplicación de la estrategia de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad del manipulador de materiales, empresa Siderperú S.A.A. Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de tesis titulada Aplicación de la estrategia del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad del manipulador de materiales, empresa Siderperú S.A.A. Chimbote, 2018, surge del análisis diagnóstico de la empresa, la cual no aplica adecuadamente el mantenimiento prev...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de Mantenimiento Preventivo Disponibilidad Manipulador de Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente desarrollo de tesis titulada Aplicación de la estrategia del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad del manipulador de materiales, empresa Siderperú S.A.A. Chimbote, 2018, surge del análisis diagnóstico de la empresa, la cual no aplica adecuadamente el mantenimiento preventivo, es decir más se realiza el mantenimiento correctivo donde se perjudica las maquinas o equipos, el servicio que brindan y la misma empresa. La población estuvo conformada por las máquinas manipuladores de materiales. La muestra resultó de la elección que tomó el investigador de acuerdo a su conveniencia, en las que se utilizó las teorías de Alberto Mora, Lourival Tavares, Oliverio García, Carlos Montilla, entre otros. Asimismo, se utilizó herramientas como auditoria, historial de fallas, registro de falla, formatos de tiempo medio para fallas, tiempo medio para reparar, formato de planificación de mantenimiento preventivo y por último el formato de la disponibilidad de máquina. Se obtuvo como resultados, a través de la auditoria, que la gestión de mantenimiento evidencia un valor de 47,90%. El índice de conformidad indica que está en un nivel aceptable, pero puede mejorar. Posteriormente, se diagnosticó la disponibilidad inicial de los equipos 06-04, 06-05, 06-06, obteniendo un valor general de 90,60%. Después de la aplicación de la planificación del mantenimiento preventivo, se pudo obtener un incremento en la disponibilidad final de los manipuladores 06-04, 06-05, 06-06, dando como resultado general 97,62%. Es así que se puede concluir que, gracias a la planificación del mantenimiento preventivo, la disponibilidad tuvo un incremento de 7,02%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).