Sistema de Información Georreferenciado Web/móvil en la Gestión de Espacio Público de Juegos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de información georreferenciado web/móvil en la Gestión de Espacio Público de Juegos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el cual presentaba problemas en el seguimiento y evaluación de la imple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Información Georreferenciación Aplicación web Servicio web Aplicación móvil Espacio público de juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación comprende el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de información georreferenciado web/móvil en la Gestión de Espacio Público de Juegos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el cual presentaba problemas en el seguimiento y evaluación de la implementación y mantenimiento de espacios públicos de juegos a nivel nacional. El objetivo principal fue determinar qué efectos produce un Sistema de Información Georreferenciado Web/móvil en la Gestión de Espacio Público de Juegos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – 2017, y ver su efecto favoreciendo las implementaciones de espacio público de juegos, así como los mantenimientos de espacio público de juegos, gracias a la mejora en la gestión, originado por el uso de un sistema de información. Como resultados se obtuvo que con la implementación del Sistema de Información Georreferenciado Web/móvil el puntaje promedio por la implementación de espacios públicos de juegos se incrementó en 53.65%. Por otro lado, con la implementación del Sistema de Información Georreferenciado Web/móvil el puntaje promedio del indicador “Buen Uso” se incrementó en 49.55% y el puntaje promedio del indicador “Mantenimiento” se incrementó en 50.55%. Por lo tanto se concluye que un Sistema de Información Georreferenciado Web/móvil produce efectos significativos en la Gestión de Espacio Público de Juegos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - 2017. En la presente investigación se usó el gestor de base de datos SQL Server 2012, el lenguaje de programación Visual .Net con C# para la aplicación web y el servicio web, y el desarrollo móvil se realizó para el Sistema Operativo Android. La metodología de desarrollo aplicada fue la metodología de desarrollo ágil XP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).