Invarianza métrica, estructura factorial y confiabilidad de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) en adolescentes limeños, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó como objetivo analizar si la Escala de Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones Académicas, contaba con propiedades psicométricas que justificaran su uso. Para este fin, este estudio fue de diseño instrumental y se usó un muestreo no probabilístico. La escala usada fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Morales, Esther Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Adolescentes
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio se planteó como objetivo analizar si la Escala de Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones Académicas, contaba con propiedades psicométricas que justificaran su uso. Para este fin, este estudio fue de diseño instrumental y se usó un muestreo no probabilístico. La escala usada fue la versión conformada por 9 ítems, se aplicó en una muestra compuesta por 302 adolescentes de Lima Metropolitana, de 3ro a 5to de Secundaria, de entre 15 y 18 años. En el análisis de ítems se obtuvieron valores adecuados en asimetría y curtosis (1.05 y - 1.05) y en el índice de homogeneidad se obtuvieron valores mayores o iguales a .30. Los índices de ajuste obtenidos a través de AFC fueron (X 2 /gl= 2.732, CFI= .986, TLI= .981, RMSEA= .076 [.055 - .097] y SRMR=.041). Asimismo, la consistencia interna confiabilidad por alfa y omega superaron los .80 lo cual es considerado aceptable. De igual forma, se evidenció que hay equidad en la evaluación tanto en hombres como mujeres. Al finalizar, se elaboraron niveles según percentiles, en el cual se consideraron 3 categorías (bajo= 9- 20; medio= 21-28 y alto= 29-36). Es así como se determina que se cumplió con el objetivo general ya que, el instrumento si cuenta con evidencias psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).