Método de indagación en el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en una institución educativa de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del método de indagación en el pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria, de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional causal y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 140 estudiantes del 2° y la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izaguirre Tapia, Mercedes Dora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación
Pensamiento
Método científico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del método de indagación en el pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria, de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional causal y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 140 estudiantes del 2° y la muestra por 70 estudiantes. Se aplicó la técnica encuesta y por instrumento un cuestionario, valorado por una escala de Likert, para ambas variables. Los resultados muestran en el nivel medio 44,3% para el método de indagación y un 44,4 para el pensamiento crítico, mientras que en el nivel alto se encontró que un 55,7% para el método de indagación y un 58,6% para el pensamiento crítico, deduciendo que los alumnos perciben el Método de Indagación con la misma importancia que el Pensamiento Crítico. Se busco encontrar si existe asociación entre la variable independiente con cada una de las dimensiones de la variable dependiente. Aplicando una regresión logística que muestra un valor del Chi – cuadrado de 21,978 y p-valor de 0.00, lo que significa un rechazo de la hipótesis nula, con un 99% de nivel de confianza, lo que implica que si existe incidencia entre la variable de Método de Indagación con la variable Pensamiento Crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).