Plan de desarrollo del capital humano para fortalecer las competencias laborales del área operativa de la Constructora LEAH E.I.R.L., Talara 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad, realizar un plan del capital humano para fortalecer las competencias del área operativa de la Constructora LEAH E.I.R.L., Talara 2020. Utilizando una metodología de tipo aplicada, mientras que su diseño fue no experimental, transversal y descriptivo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital humano Competencias laborales Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad, realizar un plan del capital humano para fortalecer las competencias del área operativa de la Constructora LEAH E.I.R.L., Talara 2020. Utilizando una metodología de tipo aplicada, mientras que su diseño fue no experimental, transversal y descriptivo, el enfoque fue cualitativo y cuantitativo. Empleando los instrumentos como el cuestionario y guía de entrevista. La población abarcó un total de 38 colaboradores del área operativa, mediante un censo. Entre sus principales conclusiones se obtuvo que no se está fortalecimiento adecuadamente los conocimiento en las áreas operativas respecto a aquellas actividades constructivas que se deben realizar, puesto de que la mayoría desconoce los objetivos y metas establecidas, la falta de programas de entrenamiento basado en nuevos métodos constructivos, la falta de manejo adecuado de los recursos que se disponen durante la ejecución de cada proyecto constructivo, por el contrario muestran ciertas competencias adecuadas respecto a que poseen una buena actitud pero no toman la iniciativa ante una actividad constructiva, pero si se comprometen en poder cumplir con sus labores, por su parte en el ámbito de sus capacidades, no mantienen una buena relación comunicativa, trabajo en equipo y a veces se presentan conflictos laborales, concluyendo de esta manera que existen una serie de deficiencia relacionados con la falta de desarrollo del recurso humano respecto a sus competencias laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).