Gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal de la Universidad Nacional Agraria la Molina – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables, gestión del talento humano y el desempeño laboral, dicho estudio estuvo dirigido a los docentes de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional Agraria la Molina, el cual se realizó en el año 2017. La el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9010 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Talento Humano Desempeño laboral Selección de personas Capacitación de personas, desarrollo de personas Compensación de beneficios Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables, gestión del talento humano y el desempeño laboral, dicho estudio estuvo dirigido a los docentes de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional Agraria la Molina, el cual se realizó en el año 2017. La elaboración de la presente tesis está en relación al enfoque cuantitativo. El cual, es una investigación básica que se ubica en un nivel descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación es no experimental, transversal, correlacional. El total de la población estuvo conformada por 366 trabajadores docentes, para el cálculo de la muestra, se utilizó el muestreo probabilístico. El cual, estuvo conformado por 184 profesores - docentes de la misma casa de estudio, la toma de muestra fue en el año 2017, el cual el instrumento utilizado fue el cuestionario de treinta preguntas, quince preguntas para la variable gestión del talento humano y 15 preguntas para la variable desempeño laboral, dicha encuesta sigue una escala de Likert (también denominada método de evaluaciones sumarias) que va entre los rangos del 1 al 5 donde 1 significa “totalmente en desacuerdo” y 5 significa “totalmente de acuerdo” Los resultados obtenidos y los más importantes de la prueba Rho de Spearman, se observa que existe correlación significativa entre las dos variables gestión del talento Humano y desempeño laboral, encontrándose con una correlación de 0. 457 y un p-value de 0.000 menor a 0.05. El cual indica que la correlación es moderada. Por lo cual podemos afirmar que existe relación significativa entre las variables que se estudió, según la apreciación de los docentes de la Universidad Nacional Agraria la Molina del año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).