Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular cruce Molinopampa - Chontapampa (0+000 Km - 8+368 km) Quinjalca- Quinjalca- Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular cruce Molinopampa – Chontapampa (0+000Km - 8+368 km) Quinjalca- Amazonas 2022, tiene como objetivo diseñar la de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular cruce Molinopampa – Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cullampe Servan, Angel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Serviciabilidad
Diseño
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular cruce Molinopampa – Chontapampa (0+000Km - 8+368 km) Quinjalca- Amazonas 2022, tiene como objetivo diseñar la de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular cruce Molinopampa – Chontapampa (0+000Km - 8+368 km) Quinjalca- Amazonas 2022, justificándose mediante la aplicación de la normatividad vigente para el diseño acorde con los parámetros de la zona en estudio, fortaleciendo de esta forma las necesidades de los pobladores para obtener una vía de acceso con condiciones de transitabilidad. Para la elaboración del proyecto se inició con los estudios preliminares, mediante la recopilación de información primaria y secundaria, generándose posterior a estos los estudios de ingeniería básica para el tramo en estudio, realizándose los diseños geométricos en función a la topografía y diseño de pavimentos en base a los estudios de mecánica suelos obtenidos obteniéndose valores de CBR que oscilan entre 16.5%, 22.5%, 10.55%, 26%, 17.5% y 10.55% con los cuales se ha diseñado el paquete estructural sub base 16 cm, base 30 cm, carpeta de rodadura 13 cm, esta vía contará con sistema de drenaje mediante cunetas, además de la construcción de alcantarillas, obteniéndose un presupuesto de S/. 27,608,745.28 (Veintisiete Millones Seiscientos Ocho Mil Setecientos Cuarenta y Cinco y 28/100 Soles). De la evaluación de los impactos ambientales se obtiene valores de -96 mediante la matriz de Leopold los cuales se consideran al proyecto ambientalmente viable. Determinar un nivel de servicio del Tipo B, respecto a la transitabilidad de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).