Mejoramiento de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con fibras de botellas plástica recicladas Huaricolca, 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, el adobe es aun motivo de investigaciones que busca aumentar las resistencias de las unidades de albañilería, que se requiere en esta investigación, en la que se empleó las fibras de botellas plásticas para determinar los resultados de esta sustitución. La finalidad de esta investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Propiedades mecánicas Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, el adobe es aun motivo de investigaciones que busca aumentar las resistencias de las unidades de albañilería, que se requiere en esta investigación, en la que se empleó las fibras de botellas plásticas para determinar los resultados de esta sustitución. La finalidad de esta investigación fue “Mejoramiento de las propiedades mecánicas del bloque de adobe reforzado con fibras de botella plástica recicladas Huaricolca”, con el propósito de verificar sus ventajas y desventajas. La hipótesis planteada fue “La resistencia de las propiedades mecánicas mejorará con la adición de fibras de botellas plásticas recicladas Huaricolca”. Se elaborarán un total de 60 bloques de adobe según la norma E.080 con los diferentes porcentajes que son a 0%,0.5%,1%,1.5% de fibra de botella; de los cuales se ensayaron a compresión, tracción y flexión a los 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).