Riesgos de impunidad ante la autonomía policial durante la investigación preliminar, Pasco, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible la número 16 con el que se promueve la paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo de estudio es determinar si se incrementan los riesgos de impunidad por la autonomía policial durante la investigación preliminar en Pasco,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Supervisión Justicia social Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible la número 16 con el que se promueve la paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo de estudio es determinar si se incrementan los riesgos de impunidad por la autonomía policial durante la investigación preliminar en Pasco, 2024. La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo y tuvo un diseño fenomenológico. El escenario de estudios fue en las fiscalías penales de la provincia de Daniel Alcides Carrión en el distrito fiscal de Pasco en la que se contó con 06 participantes en su calidad de fiscales para los cuales se utilizó la técnica de la entrevista. Se obtuvo como resultado principal consenso crítico entre los participantes sobre los efectos negativos de la autonomía policial, vinculándola con la impunidad estructural, por errores, falta de capacitación y desalineación con los objetivos del sistema penal y como conclusión principal se determinó que los riesgos de impunidad se incrementan significativamente ante la autonomía policial durante la investigación preliminar en Pasco en el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).