La reducción de las comisiones ordinarias del congreso de la república y la permanencia de sus componentes para su mayor fortalecimiento institucional
Descripción del Articulo
La presente tesis fue realizada analizando Las Comisiones Ordinarias del Congreso de la República del Perú, enfocando nuestra investigación en su funcionalidad, Cuadro de divisiones y trabajo Parlamentario tomando en cuenta El Reglamento del Congreso de la República en su articulado pertinente y ten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Congreso Reforma administrativa Funcionarios -- Actividad política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis fue realizada analizando Las Comisiones Ordinarias del Congreso de la República del Perú, enfocando nuestra investigación en su funcionalidad, Cuadro de divisiones y trabajo Parlamentario tomando en cuenta El Reglamento del Congreso de la República en su articulado pertinente y teniendo como base de validación a nuestros objetivos las buenas prácticas del Derecho Comparado y la entrevista con expertos en materia de Derecho Constitucional y Parlamentario. Las teóricas en las que se enmarca esta tesis, las cuales son “TEORÍA DE LA PROFESIONALIZACIÓN O ESPECIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA” – Max Weber, “TEORÍA DE LA REPRESENTATIVIDAD” – Giovanni Sartori y “ESTUDIOS SOBRE EL CONGRESO PERUANO” – Jorge Valladares Molleda. El tipo de Investigación de esta tesis es Cualitativa – Descriptiva. La tesis concluye en que es sumamente necesaria una Reforma Parcial en el Reglamento del Congreso de la República en cuanto a dar estabilidad de un periodo legislativo completo a los miembros de Las Comisiones Ordinarias del Congreso de la República y reducir su número para brindarle mejor funcionalidad y respetar así principios importantes como los principios de Especialización, Representatividad y Legitimidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).