Afectación al principio de presunción de inocencia en las medidas de protección por violencia psicológica en juzgados especializados, Cusco 2021

Descripción del Articulo

La Investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se afecta la presunción de inocencia con el otorgamiento de medidas de protección en violencia psicológica en los juzgados especializados; se realizó una investigación de enfoque cualitativo; el escenario de estudio fueron medidas de prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Tacuri, Wilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de Inocencia
Violencia psicológica
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se afecta la presunción de inocencia con el otorgamiento de medidas de protección en violencia psicológica en los juzgados especializados; se realizó una investigación de enfoque cualitativo; el escenario de estudio fueron medidas de protección y se contó con 6 participantes; la técnica de recolección de datos fue la guía de entrevista; los resultados obtenidos en el atlas.ti 22 fueron: que se afecta la presunción de inocencia de denunciados al considerarlos “agresores” en la etapa de protección, se vulnera la presunción de inocencia cuando los operadores de justicia tratan de agresor o culpable, una afectación psicológica no se aprecia a simple vista, se requiere de examen psicológico; concluyendo que se afecta la presunción de inocencia al considerarlo “agresor” desde el inicio del proceso especial, cuando solo tiene el estatus de denunciado; en consecuencia, se vulnera como principio y como regla de tratamiento cuando los operadores de justicia tratan como agresores y/o culpables; para conceder medidas de protección en violencia psicológica se requiere mínimamente un informe psicológico, no basta, con la ficha de valoración de riesgo o con la verosimilitud de hechos, para enervarla se requiere caudal probatorio suficiente de cargo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).