Sistema web para la inspección textil en la tercerización de servicios de la empresa Perú Fashions S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis se llevó a cabo el análisis, diseño e implementación de un sistema web para la inspección textil en la tercerización de servicios de la empresa Peru Fashions S.A.C. En base a la investigación, esta fue de tipo aplicada – experimental, debido a que estuvo enfocada en desarrollar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llagas Guisazola, Renzo Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Inspección textil
Tercerización de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se llevó a cabo el análisis, diseño e implementación de un sistema web para la inspección textil en la tercerización de servicios de la empresa Peru Fashions S.A.C. En base a la investigación, esta fue de tipo aplicada – experimental, debido a que estuvo enfocada en desarrollar una solución que conlleva a la creación de un sistema web. Para hacer posible el desarrollo del sistema web se utilizó la metodología ágil Scrum, la cual se escogió con solidez debido a que se acopla de forma correcta al proyecto, brindándonos resultados continuos, mayor productividad, como también flexibilidad y adaptación frente a cambios. Para el desarrollo del sistema se escogió el lenguaje de programación C# la cual trabaja bajo el framework Visual Studio, brindándonos complementos tales como Bootstrap para el diseño de la página como también Ajax para complementos adicionales. Para la base de datos se utilizó Microsoft SQL Server. El tipo de investigación es de tipo aplicada y con diseño experimental. Para medir los indicadores propuestos se utilizó una muestra de 168 documentos de registro de auditorías bajo una población de 295 documentos de auditorías. Por medio del muestreo aleatorio simple y aplicando la técnica del fichaje. Referente a los indicadores, antes de la implementación del sistema web, el primer indicador (“Porcentaje de rechazo”) tuvo un valor de su media de 8.9845 como también el segundo indicador (“nivel de calidad”) tuvo un valor de 0.9495, los cuales después de la implementación del sistema web variaron y mostraron un valor de 15.7155 para el primer indicador y 0.9992 para el segundo indicador, mostrando un resultado positivo en base al proceso de inspección textil en la tercerización de servicios de la empresa Peru Fashions S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).