Los efectos criminales en el delito de feminicidio por el confinamiento Covid-19 en el Distrito Fiscal Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general es analizar los efectos criminales en el delito de feminicidio durante el confinamiento Covid-19 en el Distrito Fiscal Lima Norte en el año 2020, y tiene como metodología utilizada desde el enfoque cualitativo al tipo de investigación básica porque es de aplicación inmediata, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Calizaya, Santiago Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Delitos contra la integridad física
COVID-19 (Enfermedad)
Criminalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general es analizar los efectos criminales en el delito de feminicidio durante el confinamiento Covid-19 en el Distrito Fiscal Lima Norte en el año 2020, y tiene como metodología utilizada desde el enfoque cualitativo al tipo de investigación básica porque es de aplicación inmediata, el diseño de diseño de investigación es fenomenológico, permitirá estudiar un nuevo fenómeno criminal, apoyándose en disciplinas como la Psicología, ciencias de la salud mental, entre otras. Como resultado de la investigación destaca la opinión de los miembros de la PNP, profesionales psicólogos y abogados litigantes quienes manifestaron que dichos efectos criminales se encuentran asociados a situaciones de violencia machista, estrés, baja tolerancia a la frustración, etc. Siendo la conclusión que se han producido efectos criminales en el delito de feminicidio durante el confinamiento Covid-19, agregándose que dichos efectos se han manifestado progresivamente debido a los efectos del estrés, ansiedad, baja tolerancia a la frustración, al mal estado económico y el temor al contagio de las familias, lo que ha provocado el agravante de violencia, crimen, brutalidad, entre otros actos, en diversas modalidades en contra de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).