Programa de educación ambiental en la disposición de los residuos sólidos en los estudiantes del 3° grado educación secundaria, Trujillo 2017
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un programa de educación ambiental mejora la actitud frente a la contaminación de residuos sólidos de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” del distrito de Trujillo durante el año esc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22686 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22686 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación ambiental Disposición residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un programa de educación ambiental mejora la actitud frente a la contaminación de residuos sólidos de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” del distrito de Trujillo durante el año escolar 2017. En la realización de la investigación se trabajó con una población constituida por 293 estudiantes y la muestra de 60 estudiantes, fue determinada por una probabilística simple aleatoria de los estudiantes de secundaria. El diseño de investigación fue cuasi experimental. Asimismo, como instrumentos de diagnóstico y medición se utilizó la lista de cotejo y la escala valorativa de la disposición de residuos sólidos con sus respectivas dimensiones, cuyo instrumento es confiable de acuerdo al Alpha de Cronbach puesto que la puntuación de los ítems oscilaron entre 0,78 y 0,8. Además, se obtuvo y analizó los resultados donde se concluyó que si existe una influencia del Programa de educación ambiental en la disposición de residuos sólidos en los estudiantes de la muestra con que se trabajó, corroborándose de esa manera nuestra hipótesis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            