Factores De Riesgo De Hipertensión Arterial En Pacientes Adultos Atendidos En Consultorio Externo De Cardiologia Del Hospital Iii Cayetano Heredia-Piura 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Factores de riesgo de Hipertensión Arterial en pacientes adultos atendidos en consultorio externo de cardiología del Hospital III Cayetano Heredia-Piura 2017", tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de hipertensión arterial en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Flores, Judith Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipertensión arterial
factores de riesgo
factores sociodemográficos
conducta
metabolismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Factores de riesgo de Hipertensión Arterial en pacientes adultos atendidos en consultorio externo de cardiología del Hospital III Cayetano Heredia-Piura 2017", tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de hipertensión arterial en los pacientes adultos que acuden al consultorio externo de Cardiología del Hospital III Cayetano Heredia. Dicho estudio es cuantitativo, transversal, correlacional, la muestra estuvo conformada por 116 pacientes, 58 de ellos con diagnóstico de hipertensión y 58 pacientes del grupo control sin esta patología, a los cuales se les aplicó un cuestionario que evalúa los factores sociodemográficos, conductuales y metabólicos. Los resultados obtenidos son factores de riesgo que se asociaron significativamente a los cuales se aplicó la regresión logística y se halló que cuatro factores de riesgo eran confirmados donde el tener un trabajo eventual o estar sin trabajo representaba un OR de 2.8 veces más riesgo para presentar hipertensión arterial, el proceder de zona urbano o urbano marginal un OR de 1.8 veces más riesgo, el fumar más de un cigarrillo diario un OR de 2.9 veces riesgo y el tener antecedente familiar directo con hipertensión arterial un OR de 7.2 veces más riesgo. Se concluyó que la población estudiada presenta factores de riesgo, los cuales fueron mencionados en el párrafo anterior, sugieren desarrollar estrategias y actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).