Propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la sexualidad ATSS en jóvenes universitarios peruanos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general hallar las propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la sexualidad ATSS en estudiantes universitarios peruanos. El tipo de investigación fue básica y con un diseño instrumental, la muestra empleada fue de 310 participantes de ambos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166445 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sexualidad Actitudes Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general hallar las propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la sexualidad ATSS en estudiantes universitarios peruanos. El tipo de investigación fue básica y con un diseño instrumental, la muestra empleada fue de 310 participantes de ambos sexos (hombres y mujeres), con edades entre los 16 a 36 años, quienes se encuentran estudiando una carrera universitaria. Los resultados obtenidos en el análisis factorial exploratorio expusieron índices de ajuste aceptable, referente a la fiabilidad del instrumento calculado mediante el método de consistencia interna señalo ser adecuada (α>0.60). Se ha confirmado que el inventario tiene características psicométricas sólidas, lo que autoriza la creación de nuevos conocimientos y pruebas que validen y amplíen sus dimensiones, especialmente en el ámbito de la sexualidad humana, fomentando un entendimiento más profundo de los aspectos psicológicos involucrados en la toma de decisiones, lo cual a su vez repercute en las actitudes y comportamiento sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).