Influencia de reutilización del remanente asfaltico en propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, calle 03, AA.HH. 06 de Mayo, Ilo – Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis consigna como título “Influencia de reutilización de remanente asfaltico en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, calle N° 03, AA.HH 06 de Mayo, Ilo – Moquegua 2021”, con el cual se propone emplear remanentes de mezcla asfáltica en combinación con agregados nuevos con p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Delgado, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remanente asfáltico
Diseño de infraestructura vial
Pavimentos de asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consigna como título “Influencia de reutilización de remanente asfaltico en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, calle N° 03, AA.HH 06 de Mayo, Ilo – Moquegua 2021”, con el cual se propone emplear remanentes de mezcla asfáltica en combinación con agregados nuevos con porcentajes de asfalto liquido RC-250 como método de reutilización, a fin de determinar el grado de influencia en las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica conformada, de manera tal que estas cumplan con los requisitos mínimos para ser empleados como pavimento flexible. En cuanto a la metodología, se empleó el método experimental, del tipo Aplicada, con un Diseño experimental – cuasi experimental, de Nivel Explicativo y un enfoque cuantitativo. Se tiene como objetivo de la presente tesis el determinar cómo influye la reutilización del remanente asfaltico en las propiedades mecánicas de mezcla asfáltica, calle 03, AA.HH 06 de mayo, Ilo - Moquegua 2021. La finalidad de la presente investigación se fundamenta en los resultados alcanzados de acuerdo con los indicadores: lavado asfáltico, análisis granulométrico, estabilidad Marshall, tracción indirecta, porcentajes de aporte de remanente asfaltico, y combinaciones con una mezcla nueva. La población es la calle N° 03 de AA.HH 06 de mayo, donde se aplicará el material remanente a reutilizar, para el análisis se empleó la muestra de especímenes de agregados nuevos y asfalto liquido RC-250, con la contribución de remanente asfaltico en porcentajes de 30%, 40%, 50% y 60%. La conclusión más importante de la presente tesis, es que la reutilización del remanente asfaltico para la preparación de la mezcla asfáltica es favorable para la conformación de un pavimento flexible, toda vez que la combinación y dosificación de sus componentes registran datos que se encuentran dentro del rango permisible según normatividad peruana, determinándose que esta reutilización influye positivamente en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, asimismo reduce los costos en los trabajos de esta índole, asimismo reduce la contaminación ambiental y el uso desmedido de la materia prima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).