Juegos simbólicos para desarrollar la expresión oral en niños de cinco años de la Institución Educativa “Santa Ana”- Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo principal, proponer un programa de juegos simbólicos para el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de la Institución Educativa Particular “Santa Ana”. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, porque utilizó la recolección de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Guerrero, Claudia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Instituciones educativas
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como objetivo principal, proponer un programa de juegos simbólicos para el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de la Institución Educativa Particular “Santa Ana”. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, porque utilizó la recolección de datos numéricos con el fin de poder medir con exactitud las características de la población. El tipo de investigación que se empleó es de tipo Descriptivo - Propositivo, es decir, identifica la necesidad y a la vez su solución, la misma que contiene la Propuesta del Programa de Juegos Simbólicos para desarrollar la Expresión Oral. Este estudio tuvo un diseño No - Experimental , ya que los datos obtenidos no son manipulados y son recogidos en un momento determinado. Siendo así que cuando se realizó la Escala Valorativa de la Expresión Oral obtuvimos los siguientes resultados que el nivel deficiente es el que más predomina en la expresión oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular “Santa Ana”, con 8 niños que equivalen el 50% seguido del nivel regular con 7 niños que equivalen al 43.8% y solo un equivale el 6.2% se encuentran en niveles buenos de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).