Planificación financiera para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario Ltda. 222, Cajabamba
Descripción del Articulo
El estudio se enfocar en buscar mejorar la rentabilidad por medio de la planificación financiera, de forma que atribuye que es una adecuada herramienta para la financiera. Con el objetivo de establecer una adecuada planificación financiera para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47842 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento tributario Impuesto a la renta Inversiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio se enfocar en buscar mejorar la rentabilidad por medio de la planificación financiera, de forma que atribuye que es una adecuada herramienta para la financiera. Con el objetivo de establecer una adecuada planificación financiera para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario Ltda. N° 222, Cajabamba – 2018, mediante un estudio cuantitativo, descriptivo con propuesta, con diseño no experimental – transversal, la población lo conformaron 22 trabajadores, a quienes se les aplicó dos cuestionario, el de planificación financiera de 11 preguntas, y el segundo de rentabilidad de 10 ítems, los resultados evidencia problemas en falta de inversiones (50%), no realizan proyectos (68,2%), no se evalúa el desempeño de las estrategias (77,3%), falta de metas mensuales de ingresos. Además la rentabilidad disminuyó en un 103,57%. Concluyendo que el planeamiento financiero se enfoca en potenciar las debilidades de la gestión financiera mediante el control de la fuerza de venta y control gastos/ingresos por debajo del 50% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).