Factores que generan colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad de los funcionarios públicos en el Perú

Descripción del Articulo

Para la elaboración del presente trabajo se propuso como objetivo general determinar los factores que generan colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad de los funcionarios públicos en el Perú, el mismo, que fue elaborado en la ciudad de Trujillo, para lo cual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Bocanegra, Diego Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la dignidad personal
Libertad de palabra
Delitos contra la intimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para la elaboración del presente trabajo se propuso como objetivo general determinar los factores que generan colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad de los funcionarios públicos en el Perú, el mismo, que fue elaborado en la ciudad de Trujillo, para lo cual, se consideró un tipo de investigación básica con un diseño sobre la teoría fundamentada. Para obtener los datos de la presente investigación se aplicó un cuestionario además de la guía de análisis documentario, los mismos, que han sido validados y sometidos a juicio de tres expertos. La información obtenida evidencia que los factores que generan colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad de los funcionarios públicos en el Perú, se encuentran vinculadas a las diferencias políticas de los distintos grupos partidarios y segundo los intereses económicos de parte de los medios de comunicación masiva o los dueños de los mismos, quienes buscan desprestigiar de alguna u otra manera a las personas, sin tomar en cuenta los derechos fundamentales vulnerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).