Calidad del agregado fino y grueso de las canteras “el milagro”, “la esperanza” y “bauner s.a.” En el concreto F’c = 210 Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de agregados de tres canteras de la ciudad de Trujillo para la elaboración de concreto de F’c = 210 kg/cm2. Para realizar todo esto se tuvo que hacer una serie de ensayos tales como: análisis granulométrico, contenido de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valiente Saldaña, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de alta resistencia
Diseño de estructuras
Cemento Portland
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de agregados de tres canteras de la ciudad de Trujillo para la elaboración de concreto de F’c = 210 kg/cm2. Para realizar todo esto se tuvo que hacer una serie de ensayos tales como: análisis granulométrico, contenido de humedad, peso unitario, peso específico y porcentaje de absorción al agregado fino y grueso de las canteras para obtener sus propiedades y así compararlos con algunos requisitos que nos solicita la ASTM o la NTP para ver si son recomendables para la fabricación de concreto con cemento portland, una vez obtenidos sus propiedades se procedió a elaborar para cada una de las canteras su diseño de mezclas por el método del ACI 211.1 donde se tuvo que las resistencias al cabo de 14 días están en un 85% de su resistencia final lo cual está dentro de los parámetros de resistencia de F’c = 210 kg/cm2 , además sus dosificaciones por m3 es de 8.63 bolsas de cemento,0.321m3 de agregado fino, 0.545m3 de agregado grueso y 24.395 litros de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).