Método basado en el modelo Scor y Lean Logistic para la gestión logística en empresas gastronómicas apoyado en un sistema multiplataforma
Descripción del Articulo
La investigación fue desarrollada con la utilización del método basado en el modelo Scor y Lean Logistic para la gestión logística en empresas gastronómicas. En el presente estudio, la investigación resulto beneficioso el uso de herramientas multiplataformas, debido a que permitían un mejor desarrol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Scor Gestión logística Herramientas multiplataforma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación fue desarrollada con la utilización del método basado en el modelo Scor y Lean Logistic para la gestión logística en empresas gastronómicas. En el presente estudio, la investigación resulto beneficioso el uso de herramientas multiplataformas, debido a que permitían un mejor desarrollo de las actividades de la administración logística de las empresas de este sector económico. El desarrollo del estudio fue aplicado y preexperimental, teniendo un enfoque cuantitativo. Los resultados se obtuvieron tras la utilización de indicadores como: % Incidencias Resueltas, Cumplimiento de Pedidos, Nivel de Cumplimiento de Despachos y Calidad de Pedidos Generados. Los cuales resultaron dimensiones imperantes para conocer la gestión logística. Concluyendo de manera positiva en el incremento de cada indicador, consiguiendo mayor estabilidad logística en las empresas de este sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).