Violencia familiar y actitud violenta en hombres residentes en el centro poblado rural Pica piedra Pachacamac- Lima 2016
Descripción del Articulo
La violencia familiar es un término utilizado para describir la violencia y el abuso de familiares o una pareja intima; esto se ocasiona en los más débiles, como las mujeres, niños y ancianos. A pesar que la violencia dirigida hacia la mujer en la mayor parte por la pareja es un hecho hereditario, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Actitud violenta Violencia sexual Violencia psicológica Violencia física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La violencia familiar es un término utilizado para describir la violencia y el abuso de familiares o una pareja intima; esto se ocasiona en los más débiles, como las mujeres, niños y ancianos. A pesar que la violencia dirigida hacia la mujer en la mayor parte por la pareja es un hecho hereditario, es reconocido y aceptado por la sociedad como un problema de salud vigente y social, no solo por las consecuencias mortíferas que genera sino también porque anula nuestros derechos humanos. Objetivo: Determinar la relación entre violencia familiar y actitud violenta en hombres residentes en el Centro Poblado Rural Picapiedra Pachacamac -Lima. Metodología: estudio tipo cuantitativo, observacional, diseño descriptivo y correlacional; cuya área de estudio fue en el Centro Poblado Rural Picapiedra Pachacamac -Lima, con una muestra de 107 hombres. Los datos se recolectaron en dos cuestionarios, el primero sobre violencia Familiar y el segundo sobre actitud Violenta; ambos sometidos a validez y confiabilidad. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, además de la prueba de Spearman. Obteniendo como Resultados: 0.706 existe una correlación alta entre ambas variables. También podemos observar que de 42 pobladores hombres que sufrieron violencia familiar de nivel medio el (57 %) 24 presentan una actitud violenta de nivel medio y de los 24 pobladores hombre que sufrieron violencia familiar de nivel alto el (71%) 24 presenta una actitud violenta de nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).