Educación financiera y la toma de decisiones en el sector ferretero de la ciudad de Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad determinar la relación entre la educación financiera y la toma de decisiones en el sector ferretero de la ciudad de Tarapoto, 2021. El estudio es de tipo aplicada de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 40 empresas ferreteras, el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Tuesta, Thalia, Silva Cayao, Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Finanzas
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad determinar la relación entre la educación financiera y la toma de decisiones en el sector ferretero de la ciudad de Tarapoto, 2021. El estudio es de tipo aplicada de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 40 empresas ferreteras, el instrumento empleado fue el cuestionario. Resultados: La relación entre el conocimiento financiero y la toma de decisiones es significativa por cuanto la correlación es positiva moderada con un valor de 0.678 y la significancia obtenida es 0.000. La relación entre la habilidad financiera y la toma de decisiones es significativa por cuanto el p valor obtenido fue de 0.000, de igual manera, el coeficiente de correlación fue de 0.868 (correlación positiva alta). La relación entre la seguridad financiera y la toma de decisiones es significativa debido a que el coeficiente de correlación fue 0.790 el cual demostró una correlación positiva alta, asimismo, la significancia bilateral fue 0.000. Conclusión: La relación entre la educación financiera y la toma de decisiones es significativa porque la significancia alcanzada fue 0.000 y el coeficiente de correlación fue 0.942, considerada como correlación positiva moderada. Asimismo, la educación financiera influye en un 89% en la toma de decisiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).