Características sociodemográficas y conocimiento materno sobre alimentación complementaria en lactantes entre 6 y 12 meses en el C.S “Carmen Medio” – Comas, 2016
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo general determinar la relación significativa entre las características sociodemográficas y el conocimiento materno sobre alimentación complementaria. Estudio cuantitativo, método descriptivo correlacional, no experimental transversal. Población de 108 madres de lactant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3671 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Características sociodemográficas Conocimiento Alimentación complementaria Madres de lactantes de entre 6 y 12 meses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo general determinar la relación significativa entre las características sociodemográficas y el conocimiento materno sobre alimentación complementaria. Estudio cuantitativo, método descriptivo correlacional, no experimental transversal. Población de 108 madres de lactantes de entre 6 y 12 meses y una muestra de 84 madres que acuden al centro de salud “Carmen Medio”. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas en escala nominal. Los hallazgos en la variable, características sociodemográficas, fueron que un 69% de las madres son amas de casa, el 51% de las edad fluctúan entre 25 y 30 años, el 57% de ellas solo tiene secundaria completa y un 52% son procedentes de la región selva, Así mismo, la variable de Conocimiento materno sobre alimentación complementaria, muestra que en todas las dimensiones se obtuvo un conocimiento inadecuado: Edad inicio de la alimentación complementaria, Características de la alimentación, Inclusión adecuada de los alimentos según edad y Los riesgos de una inadecuada alimentación, obtuvieron 64%, 56%, 54% y 51% respectivamente. Además, se obtuvo una relación significativa entre las características sociodemográficas y el conocimiento materno, relacionándose el rango de edad (0.008) y Lugar de procedencia (0.03). Se concluye que la mayoría de madres de lactantes de entre 6 y 12 meses son amas de casa, forman parte de la población adulta joven, tienen un grado de instrucción de secundaria completa y provienen de la selva, poseen un conocimiento inadecuado sobre la alimentación complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).