Estudio de caso sobre los beneficios del programa Techo Propio en un distrito de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal de la investigación fue analizar cómo se perciben los beneficios del programa Techo Propio en un distrito de Lima en el año 2023. El estudio presentado en este trabajo de investigación se realizó utilizando un enfoque cualitativo y se emplearon técnicas de muestreo no probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Loayza, Cristian Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios sociales
Satisfacción laboral
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito principal de la investigación fue analizar cómo se perciben los beneficios del programa Techo Propio en un distrito de Lima en el año 2023. El estudio presentado en este trabajo de investigación se realizó utilizando un enfoque cualitativo y se emplearon técnicas de muestreo no probabilístico intencional para seleccionar los elementos de la muestra. Se analizó la categoría de beneficios del programa Techo Propio, que se divide en cuatro subcategorías: satisfacción de vivienda, mejora en la calidad de vida, acceso a vivienda y servicios de atención. A partir de estas subcategorías, se identificaron 13 códigos que se utilizaron para formular 13 preguntas específicas. Podemos afirmar que se logró alcanzar el objetivo principal de la investigación al determinar la percepción positiva de los beneficios del programa Techo Propio. Esto se fundamenta en los hallazgos obtenidos, donde se encontró un coeficiente de coocurrencia de 0.46 en relación a las subcategorías de acceso a vivienda y servicios de atención, así como un coeficiente de coocurrencia de 0.47 en relación a la subcategoría de mejora en la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).