Estrategias de promoción turística para el desarrollo del turismo cultural en las Líneas de Palpa, Ica 2013-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación quiere analizar la relación que existe entre las estrategias de promoción turística y el turismo cultural en las Líneas de Palpa - Ica, esto debido a que la categoría de protección del patrimonio cultural de la nación es incompleta y poco funcional, ya que la protección de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Promoción Turística Turismo Cultural Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación quiere analizar la relación que existe entre las estrategias de promoción turística y el turismo cultural en las Líneas de Palpa - Ica, esto debido a que la categoría de protección del patrimonio cultural de la nación es incompleta y poco funcional, ya que la protección de sitios y monumentos no abarca necesariamente la salvaguarda integral del territorio cultural a intervenir, las figuras culturales que se encuentran en las Líneas de Palpa constituyen la interrelación sostenible entre el hombre y su medio ambiente, por ende la protección del patrimonio cultural debe abarcar las dimensiones cognitivas, socioculturales y medio ambientales, ello con el objetivo de realizar los diagnósticos y procesos de protección de manera integral y sostenibles, planteamos que las estrategias de promoción turística puede ser una gran herramienta para que el turismo cultural en esta zona predomine significativamente. Por todo en el primer capítulo se presentará y se fundamentará toda la investigación, en ella diremos los antecedentes, la fundamentación científica, técnica o humanísticas, asimismo los problemas, hipótesis y objetivos generales y específicos de la investigación. En el segundo capítulo presentaremos el marco metodológico, que contiene nuestro sistema de variables, la metodología y la descripción de nuestro tipo, diseño, población, muestra, técnicas y métodos de la presente investigación. En el tercer capítulo presentaremos los resultados producto del procesamiento de nuestro instrumento de medición, asimismo los gráficos descriptivos y correlaciónales producto de nuestra contrastación de hipótesis. En el cuarto capítulo realizaremos una discusión de los resultados encontrados, En el quinto esbozaremos unas conclusiones al respecto y seguidamente las recomendaciones. Queremos que este trabajo sea un punto de partida para empezar a esbozar estrategias de promoción turística para el desarrollo del Turismo Cultural en las Líneas de Palpa con el fin de incrementar las visitas en la zona y la economía aumente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).