El embalaje en la preservación de la calidad de un producto en el mercado mayorista de frutas, Lima 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene por título “El embalaje en la preservación de la calidad de un producto en el mercado mayorista de frutas, Lima 2020”; Se planteó el siguiente objetivo general. Determinar cómo influye el embalaje en la preservación de la calidad de un producto en el Mercado Mayorista de Fruta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos - Embalaje calidad del producto Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación tiene por título “El embalaje en la preservación de la calidad de un producto en el mercado mayorista de frutas, Lima 2020”; Se planteó el siguiente objetivo general. Determinar cómo influye el embalaje en la preservación de la calidad de un producto en el Mercado Mayorista de Frutas, Lima – Perú 2020. Usando una metodología del tipo aplicada de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal. Asimismo, la población estuvo conformada por 280 personas que trabajan en el rubro de comercialización, acopio, selección, embalaje y transporte de papaya, luego se determinó la muestra con un margen de error de 5%, y nivel de confianza 95% siendo 168 la muestra. Usando una herramienta en este caso un cuestionario conformado por 26 preguntas bajo la escala de Likert por cada variable. Que previamente fueron validados por un juicio de expertos conformados por docentes de la escuela de post grado de la universidad cesar vallejo. Para determinar la validez se midió a través del coeficiente de correlación Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado según variable: embalaje una confiablidad de 0.843 y preservación de la calidad de un producto con un 0.921. Mediante análisis inferencial se realizó la prueba de hipótesis usando R= Pearson para medir la significancia y influencia de las variables mediante el programa spss26, llegando al resultado que existe influencia moderada 0.431 y significancia 0,00 por lo tanto se concluye que el embalaje influye en la preservación de la calidad de un producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).