Modelo de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el servicio de emergencia del hospital nacional Cayetano Heredia – Lima – 2021

Descripción del Articulo

La falta de interés de las autoridades ha llevado a la realización de un estudio diagnóstico de la situación actual en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. El objetivo fue identificar los factores críticos y proponer estrategias para mejorar la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Salcedo, Daissy Nely, Ollachica Garcia, Evelyn Olfy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos peligrosos hospitalarios
Gestión de residuos
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La falta de interés de las autoridades ha llevado a la realización de un estudio diagnóstico de la situación actual en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. El objetivo fue identificar los factores críticos y proponer estrategias para mejorar la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en este centro de salud. La metodología incluyó encuestas al personal del área de emergencia para determinar su conocimiento sobre el manejo de residuos y su exposición a riesgos laborales e infectocontagiosos. Los resultados revelaron que la mayoría del personal no está familiarizado con las normas técnicas, protocolos de residuos sólidos hospitalarios y que muchos no han recibido capacitación. Además, se observó que existen manejos inadecuados de residuos en todas las actividades del hospital, lo que aumenta el riesgo de contaminación para los trabajadores y pacientes. En consecuencia, se propone implementar una estrategia de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el área de emergencia que permita un manejo controlado de riesgos y reduzca la cantidad de residuos sólidos desde su origen hasta su disposición final. En conclusión, es fundamental que las autoridades peruanas tomen en serio la gestión de residuos peligrosos hospitalarios y se implementen medidas de prevención para proteger a los trabajadores, pacientes y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).