Factores sociodemográficos asociados a tipos de violencia de género durante los cien primeros días de confinamiento, 16-marzo al 23-junio, 2020
Descripción del Articulo
La violencia de género es considerada como uno de los problemas prioritarios a enfrentar en el mundo. De carácter generalizado, constante y múltiple, presente en diferentes etapas de la vida, siendo necesario una atención eficaz y oportuna que permita reconocer las múltiples conexiones y formas de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra la mujer Violencia familiar Pandemia de COVID-19, 2020- - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La violencia de género es considerada como uno de los problemas prioritarios a enfrentar en el mundo. De carácter generalizado, constante y múltiple, presente en diferentes etapas de la vida, siendo necesario una atención eficaz y oportuna que permita reconocer las múltiples conexiones y formas de cómo se presenta. Nuestro estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los factores sociodemográficos con los tipos de violencia de género durante los cien primeros días de confinamiento, en mujeres atendidas en la Unidad Médico Legal de Trujillo del 16-marzo al 23-junio del 2020, de tipo retrospectivo, descriptivo correlacional y carácter explicativo; se aplicó una ficha de recolección de datos en 361 mujeres. Se encontró que los factores socio-demográficos asociados a la violencia física, psicológica y sexual, fue mayor en agraviadas de 19 a 59 años, con estudios primarios, convivientes y dependientes económicamente. Las lesiones más frecuentes fueron puñetes y patadas, en miembros superiores; por sus convivientes con gritos. Se concluye que, los factores sociodemográficos la edad y el Grado de instrucción están relacionados con la violencia psicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).