Ineficacia de las medidas de protección por la reiteración de hechos de violencia, Camaná 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como principal objetivo determinar si son ineficaces las Medidas de Protección en el tipo penal de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar por la reiteración de hechos de violencia en la provincia de Camaná en el periodo 2021. La metodología empleada correspo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos de familia Responsabilidad civil Violencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como principal objetivo determinar si son ineficaces las Medidas de Protección en el tipo penal de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar por la reiteración de hechos de violencia en la provincia de Camaná en el periodo 2021. La metodología empleada correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño no experimental, la muestra se conformó por 60 expedientes judiciales a través de un muestro no probabilístico, debido a que no se empleó la probabilidad estadística, sino que a exigencia de los investigadores se consideraron los expedientes que contaban con antecedentes reiterativos de violencia. Por consiguiente, se concluyó que la ineficacia de las medidas de protección en el tipo penal de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar por la reiteración de hechos de violencia en la provincia de Camaná, se encuentra en factores como la reincidencia de los agresores en actos de violencia, la falta de un seguimiento adecuado por parte de la Policía Nacional del Perú a las víctimas y el incumplimiento de las medidas de protección por parte de las víctimas, quienes en muchos casos permiten el regreso de sus agresores al domicilio aun cuando existe un medida que lo prohíbe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).