Mezcla de poliestireno expandido y polvo de caucho de neumáticos en la resistencia a la compresibilidad del adoquín para uso peatonal, Lima – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es determinar si la mezcla de poliestireno expandido y polvo de caucho de neumáticos influyen en la resistencia a la compresibilidad del adoquín para uso peatonal El diseño de la investigación es experimental, longitudinal y de tipo cuantitativo, se quería e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Caucho Poliestireno expandido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación es determinar si la mezcla de poliestireno expandido y polvo de caucho de neumáticos influyen en la resistencia a la compresibilidad del adoquín para uso peatonal El diseño de la investigación es experimental, longitudinal y de tipo cuantitativo, se quería estudiar el comportamiento del poliestireno expandido y polvo de caucho de neumáticos como agregados debido a estudios anteriores, se realizaron 4 muestras de adoquines de diferentes dosis de los agregados de la edad de 7 y 28 días, culminado los días se ejecutaron los ensayos de resistencia a la compresión en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Universidad Nacional de Ingeniería para determinar cuál entre las muestras tiene mayor resistencia y si cumplía con la NTP 399.611. Los resultados obtenidos de las pruebas realizadas permiten corroborar que el adoquín D1 tiene mayor resistencia con un valor de 124,7 kg/cm2 , con pocas dosis de ambos agregados, llegando a deducir que a menor cantidad la resistencia es más óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).