Implicancias de la ley de reforma magisterial Nº29944 y los derechos laborales de los docentes en el Perú

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como objetivo de estudio, analizar las implicancias de la Ley de Reforma Magisterial N°29944, en los derechos laborales de los docentes en el Perú. Respecto a la metodología, según su tipo de investigación, se tiene una investigación Básica, según la interpretación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Ríos, Sumner, Torres Zamora, Fátima Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos laborales
Ley Nº29944
Reforma Magisterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como objetivo de estudio, analizar las implicancias de la Ley de Reforma Magisterial N°29944, en los derechos laborales de los docentes en el Perú. Respecto a la metodología, según su tipo de investigación, se tiene una investigación Básica, según la interpretación de la investigación, se tiene una investigación Descriptiva, según su enfoque es Cualitativo, según su unidad de análisis, se trabajó con individuos, Según su diseño de investigación, se trabajó con una teoría fundamentada. Entre los principales resultados tenemos, que la Reforma Magisterial tiene implicancias en la estabilidad laboral de los docentes. Finalmente tenemos las siguientes conclusiones. (1) El impacto de la Ley de Reforma Magisterial N°29944, en el ingreso de los docentes a la carrera pública magisterial es positivo por cuanto el ingreso a la carrera pública magisterial se desarrolla por concurso público, donde prima la capacidad y la meritocracia, en relación a la permanencia tiene efectos negativos debido que afecta la estabilidad laboral de los docentes. (2) Las consecuencias de la aplicación de la Ley de Reforma Magisterial N°29944 en los derechos laborales de los docentes, es que no garantiza la estabilidad laboral debido a que esta se encuentra sujeta a evaluación periódica y de no aprobarse el docente es retirado de la carrera magisterial. (3) el tratamiento jurídico de la Ley Magisterial en el derecho comparado, existe similitud entre La ley magisterial del Perú en el derecho comparado con Colombia, México puesto que la condición de permanencia dentro de la ley es determinada por los procesos evaluadores de sus desempeños docente, siendo este la única forma condicionante para permanecer en la carrera (4) uno de los lineamientos para solucionar las implicancias de la Ley de Reforma Magisterial Nº29944 y garantizar los derechos laborales de los docentes en el Perú, sería modificar la Ley de la Reforma Magisterial considerando los años de servicio en la evaluación integral de los desempeños docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).