Crédito Fiscal por Operaciones No Reales y su Incidencia en el pago del Impuesto General a las Ventas de la Empresa Constructora A&R S.A.C Año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis “Crédito fiscal por operaciones no reales y su incidencia en el pago del impuesto general a las ventas de la Empresa constructora A&R S.A.C año 2017, tiene como objetivo general: analizar el crédito fiscal por operaciones no reales y su incidencia en el pago del impuesto genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Mego, Sofía Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones no reales
deducción
gradualidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis “Crédito fiscal por operaciones no reales y su incidencia en el pago del impuesto general a las ventas de la Empresa constructora A&R S.A.C año 2017, tiene como objetivo general: analizar el crédito fiscal por operaciones no reales y su incidencia en el pago del impuesto general a las ventas de la Empresa constructora A&R, metodología empleada es no experimental-transversal descriptiva, la población y muestra está conformada por la Empresa constructora A&R S.A.C año 2017, las técnicas de recolección de datos aplicadas son el análisis documental y entrevista al contador general, se determinó que una de las razones que promueve el uso de facturas por operaciones no reales es la falta de conciencia tributaria y de ética, además mediante un análisis realizado la Empresa se encuentra en el caso del inciso “b” del artículo n°44 de la Ley del impuesto general a las venta, habiendo omitido S/.19, 642.00 de crédito fiscal considerando solo 6 meses que se tomaron del 2017 como muestra para la presente investigación, además se presenta un Plan de mejora con medidas de control para que la Empresa pueda llevar una adecuada deducción del crédito fiscal para el pago del impuesto general a las ventas y evitar el pago de multas y otras contingencias fiscales, en este caso la Empresa puede acogerse el régimen de gradualidad por subsanación voluntaria y pagar S/551.00 en el mejor de los escenarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).