Conciencia fonológica para mejorar la lectura inicial en estudiantes de primer grado de instituciones educativas públicas de Bagua

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo proponer un programa de conciencia fonológica para mejorar la lectura inicial en estudiantes de primer grado de instituciones públicas de Bagua, durante el año 2022. El estudio fue de tipo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuñachi Duire, Ghina Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura - Método fonético
Lengua española - Estudio y enseñanza
Conciencia lingüística en niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo proponer un programa de conciencia fonológica para mejorar la lectura inicial en estudiantes de primer grado de instituciones públicas de Bagua, durante el año 2022. El estudio fue de tipo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. Se hizo uso del muestreo no probabilístico, por lo que la muestra fue de 30 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento denominado cuestionario para la variable lectura inicial. Los datos obtenidos se procesaron y se contabilizaron a través el programa SPSS STATIC 25. En el cuestionario aplicado respecto a los niveles de lectura inicial en los estudiantes de primer grado, se observa que el mayor porcentaje corresponde a la categoría medio con un 43,3%, el nivel alto solo hay un 30% por último el 26,7% presentan un nivel bajo. Revisando los niveles medio y bajo se pude observar que se encuentran un 70% de estudiantes de primer grado que requieren mejorar la lectura inicial. Con estos resultados se ha visto la necesidad de proponer una propuesta, por la necesidad de desarrollar la conciencia fonológica en las aulas para mejorar la lectura inicial en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).