Mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico para optimizar costos de compensación en una subestación de distribución de la empresa Concesionaria de Electricidad
Descripción del Articulo
Este trabajo es realizado para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la subestación de distribución HI0052 alimentador en media tensión TSU010 en la ciudad de Trujillo, las redes de baja tensión conformados por 11 circuitos denominados alfabéticamente desde la letra “A” hasta la “K” presentan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NTCSE compensación caída de tensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este trabajo es realizado para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la subestación de distribución HI0052 alimentador en media tensión TSU010 en la ciudad de Trujillo, las redes de baja tensión conformados por 11 circuitos denominados alfabéticamente desde la letra “A” hasta la “K” presentan valores de tensión inadecuados en 4 de éstos “I”, “E” “B” “H” de acuerdo a la información obtenida mediante modelado en software DAP10 de flujo de potencia y de la base de datos del sistema Optimus NTCSE, dichos valores están fuera del rango permitido por la norma técnica de calidad de los servicios eléctricos como es el ± 5% de caída de tensión ocasionando que la empresa concesionaria compense económicamente a los suministros afectados siendo este monto en el año 2017 de 373 dólares, se suma a esto el incremento de nuevos suministros (cargas) afectando la calidad de tensión y haciendo que el factor de utilización del transformador opere en 0.94. En el presente trabajo utilizando el software de flujo de potencia en los circuitos se llegó a plantear las soluciones como el cambio de sus calibres para el “I”, “E”, “H”, para el circuito “B” se trasladó su carga hacia la subestación HI0052 – A (nueva) reduciendo el porcentaje de caída de tensión de 8.56 % a 1.78 % con un factor de utilización de 0.73. De este modo la subestación HI0052 al final registra un factor de utilización de 0.8 de operación y sus circuitos después de la simulación en las tolerancias de caída de tensión permitidas dejando así de compensar económicamente a los suministros antes afectados. En la valoración económica de la mejora se obtiene un costo beneficio de 1.64 y un retorno de inversión a partir del segundo año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).