Uso de la papiroflexia en el logro de las competencias geométricas en estudiantes de cuarto grado de primaria, Comas, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar el uso de la papiroflexia para mejorar el logro de las competencias geométricas en los estudiantes del cuarto grado de primaria, Comas, 2018; el estudio utilizó el enfoque cuantitativo, método explicativo, se desarrolló en un diseño experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huaman, Elmer Mitchel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la papiroflexia
Competencias geométricas
Habilidades visuales
Habilidades comunicativas
Habilidades de dibujo
Habilidades lógicas
Habilidades aplicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar el uso de la papiroflexia para mejorar el logro de las competencias geométricas en los estudiantes del cuarto grado de primaria, Comas, 2018; el estudio utilizó el enfoque cuantitativo, método explicativo, se desarrolló en un diseño experimental tipo cuasi experimental, corte longitudinal; éste se realizó sobre dos grupos de sujetos previamente formados, con el objetivo de determinar su mejora. La población de estudio se conformó por 91 estudiantes y una muestra de 28 estudiantes; la muestra fue de tipo no probabilística y se tomó en cuenta la división previamente formada por la Institución Educativa. La recopilación de datos se realizó a través de la aplicación de lista de cotejo, uno antes de iniciarse el experimento (pretest) y otro al concluir el experimento (postest). Los resultados obtenidos mostraron que el uso de la papiroflexia mejora el logro de las competencias geométricas en estudiantes de cuarto grado de primaria, comas, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).