Biorremediación de suelo contaminado con lubricantes (aceites) mediante la técnica del uso de excreta de porcinos y aserrín-provincia de Oyón - 2015

Descripción del Articulo

Teniendo como objetivo de investigación determinar el uso de excreta de porcinos y aserrín si influye en la biorremediación del suelo contaminado con lubricante (aceites). Se usaron los siguientes instrumentos para la recolección de datos; la Lista de chequeo, hoja de custodio, guía de observaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Vallejo, Mónica Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118057
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
Ingenieria ambiental
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Teniendo como objetivo de investigación determinar el uso de excreta de porcinos y aserrín si influye en la biorremediación del suelo contaminado con lubricante (aceites). Se usaron los siguientes instrumentos para la recolección de datos; la Lista de chequeo, hoja de custodio, guía de observaciones y también se mandaron analizar el suelo antes y después del desarrollo del proyecto parámetros de control y parámetro de medición. La metodología usada es: deductivo - inductivo y comparativo. Tipo de estudio: aplicada y experimental y diseño pre-experimental: implicó tres pasos a realizarse; una medición previa de la variable dependiente a ser estudiada (pre test), introducción o aplicación de la variable independiente o experimental x a los sujetos y, por ultimo una nueva medición de la variable dependiente en los sujetos (post test). Para el procesamiento de los datos se usó el método estadístico: Prueba T de student, con ayuda del software estadístico SPSS V.20 y Excel. Teniendo una disminución de la concentración de lubricante (aceites), puesto que inicialmente 12287.33 mg/kg, se redujo a una concentración 7628.6 mg/kg obteniendo un porcentaje de eficiencia de degradación de 37.91%, en periodo de cuarenta cinco días. Con resultados obtenidos se determinó que el uso de excreta de porcinos y aserrín si influye en la biorremediación del suelo contaminado con lubricante. La biorremediación es un proceso para transformación o degradación de contaminantes, esta alternativa es de bajo costo y de fácil aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).