El porqué del régimen jurídico de las prescripciones extintivas de las pensiones alimenticias devengadas en el Código Civil Peruano de 1984

Descripción del Articulo

El grave problema social de las pensiones alimentarias devengadas en ejecución de procesos en el interior de los juzgados y la realidad diaria de acreedores y deudores de pensiones alimentarias devengadas, me ha impulsado a plantear la “Necesidad de modificar en la norma sustantiva de nuestro Código...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Luna, Elio Osvino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensiones alimenticias devengadas
Régimen Jurídico
Prescripciones extintivas
Código Civil Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El grave problema social de las pensiones alimentarias devengadas en ejecución de procesos en el interior de los juzgados y la realidad diaria de acreedores y deudores de pensiones alimentarias devengadas, me ha impulsado a plantear la “Necesidad de modificar en la norma sustantiva de nuestro Código Civil de 1984, en el libro VIII sobre prescripción y caducidad”, con la finalidad de generar un aporte a las autoridades legislativas, a los operadores del derecho y a la sociedad, para buscar una solución justa y oportuna a los acreedores y deudores de pensiones alimentarios devengadas que viven en esta situación. Las prescripciones alimentarias es un grave problema social, que ha subsistido a través de los años y que ha sido reconocido en diversos cuerpos de leyes, consideramos que lo principal es normar correctamente, jurídicamente y en forma positiva la interpretación de lo referente a las prescripciones alimentarias en nuestro Código Civil, de manera que se pueda enfrentar el problema de este y sus derivaciones en forma frontal y responsable; no se debe resolver en forma arbitraria cuando se trate de pensiones alimentarias devengadas, más aun tratándose de niños y adolescentes, que sólo trae consigo la desprotección e inseguridad jurídica sobre el interés superior del niño. El presente problema de investigación, es producto de una investigación integral y sistemática, que describe y discute los conceptos básicos y más relevantes de la figura de las prescripciones alimentarias, relacionándolos con el Derecho de los Niños y Adolescentes y el Derecho de Familia. Las técnicas usadas fueron Tesis, libros, jurisprudencias, páginas web, revistas jurídicas y entrevistas, lo que me ha permitido tener un soporte doctrinario y jurisprudencial moderado sobre el tema materia de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).