Exportación Completada — 

La mezcla de mercadotecnia y el posicionamiento de mercado de la empresa importadora Show Light S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfocó en describir, explicar y predecir los fenómenos en base a teorías, conocimientos, estudios científicos, entre otros; que están sujetos a las variables mezcla de mercadotecnia y posicionamiento de mercado. El estudio se centró en establecer la relación entre estas variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Higa Heredia, Katherine Miyeiko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mezcla de mercadotecnia
Posicionamiento de mercado
Precio
Calidad
Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfocó en describir, explicar y predecir los fenómenos en base a teorías, conocimientos, estudios científicos, entre otros; que están sujetos a las variables mezcla de mercadotecnia y posicionamiento de mercado. El estudio se centró en establecer la relación entre estas variables para obtener resultados que beneficien o aporten a los mlcroempresariosy a su vez que estos mejoren el manejo de gestión y aplicación de la mezcla de mercadotecnia para posicionar sus empresas en el mercado. Dado a ello, se tuvo como caso específico a la empresa importadora SHOW LIGHT S.A.C., la cual ha sido estudiada bajo su población, siendo conformada por los clientes potenciales que compran frecuentemente en la sucursal de la empresa importadora. En esta investigación no se aplicó ninguna técnica de muestren debido a que la población de la empresa es baja y solo se trabaja con ios 75 clientes potenciales. En cuanto a la técnica e instrumento de recolección de datos, se utilizó las encuestas de cada variable, las cuales han sido validadas según el criterio de jueces y a su vez se determinó la confiabilidad del instrumento a través alfa de Cronbach. Luego los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS V. 21, para realizar las correlaciones correspondientes de las variables. Al obtener los resultados del programa estadístico, se evidenció que las variables mezcla de mercadotecnia y el posicionamiento de mercado si se relacionan entre sí, debido a que cada dimensión de la mezcla de mercadotecnia se relaciona significativamente con el posicionamiento de mercado. Bajo este contexto se llegó a la conclusión que la mezcla de mercadotecnia se relaciona significativamente con el posicionamiento de mercado debido a que toda empresa requiere de una adecuada gestión y aplicación de estrategias de marketing para lograr posicionarse en un determinado mercado y en un futuro no tan lejano expandir aún más las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).