Nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras, Hospital Belén de Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación con título “Nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras, Hospital Belén de Trujillo 2021”, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Medidas de seguridad Hospitales Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación con título “Nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras, Hospital Belén de Trujillo 2021”, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras del Hospital Belén de Trujillo, 2021, fue un estudio cuantitativo, no experimental, transversal descriptivo correlacional, contó con una muestra de 80 enfermeras del Hospital Belén de Trujillo que trabajan en las áreas de emergencia, cirugía y medicina, usándose como técnicas a la encuesta y a la observación y como instrumentos, un cuestionario y una guía de observación; lográndose determinar, por medio de la prueba estadística Chi cuadrado, que existe relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en las enfermeras del Hospital Belén de Trujillo, 2021. También se logró determinar que el 91% de las enfermeras encuestadas, tienen un nivel alto y el 9% tiene un nivel medio sobre conocimiento de las medidas de Bioseguridad, identificándose, de igual modo que, del total de enfermeras observadas, el 75% tiene un nivel bueno, el 22% tiene un nivel regular y el 3% tiene un nivel deficiente en torno a la aplicación de las medidas de Bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).