Prácticas alimentarias y determinantes sociales de la anemia ferropénica en menores de 35 meses en un Centro de Salud, Chota

Descripción del Articulo

El desarrollo de este estudio se hizo para determinar la relación entre las prácticas alimentarias y determinantes sociales de la anemia ferropénica en menores de 35 meses en un Centro de Salud, Chota. Mediante una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Palacios, Juana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Anemia infantil
Determinantes sociales
Anemia mundo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de este estudio se hizo para determinar la relación entre las prácticas alimentarias y determinantes sociales de la anemia ferropénica en menores de 35 meses en un Centro de Salud, Chota. Mediante una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal, correlacional. En una población de 32 madres con menores de 35 meses diagnosticados con anemia ferropénica. A quienes se les aplicó un cuestionario validado por juicio de tres expertos, usando la escala de Likert para medir las actitudes y confiabilidad de los instrumentos del 0.85% y 0.89%. Los resultados evidencian que, según Rho Spearman existe relación directa y significativa con el 0,696 según las variables planteadas; así mismo, la caracterizaron arrojó que las prácticas alimentarias están relacionadas con los conocimientos y actitudes de las madres para la preparación de los alimentos y los determinantes nivel de estudios, ingresos económicos y prematuridad de ser madre se relacionan directamente con la anemia ferropénica. Se concluyó, relación directa de variables, si las prácticas alimentarias fallan y son deficientes se presenta la anemia ferropénica en los menores de 35 meses, junto a las escasas acciones locales que no contribuyen en el desarrollo de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).