Autoeficacia e impulsividad como predictor de la motivación al cambio, en consumidores de marihuana en establecimientos de salud - Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar en qué medida, la autoeficacia, e impulsividad predicen la motivación al cambio en consumidores de marihuana en establecimientos de salud - Piura. La población fue de tipo censal, se trabajó una correlación multivariada; posteriormente se obtuvieron lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148392 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoeficacia Impulsividad Motivación al cambio Marihuana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar en qué medida, la autoeficacia, e impulsividad predicen la motivación al cambio en consumidores de marihuana en establecimientos de salud - Piura. La población fue de tipo censal, se trabajó una correlación multivariada; posteriormente se obtuvieron los niveles predictivos haciendo uso de la regresión lineal múltiple, encontrando: que la impulsividad no presenta ninguna relación con la motivación al cambio (0.125, P valor 0.236), pero si se observa una relación directa y significativa con la autoeficacia. Se evidencia que el modelo de regresión lineal multivariado resulta ser significativo, donde la autoeficacia explica en un 12% la conducta de motivación al cambio en los participantes. Por lo tanto, el coeficiente del modelo se observa que sólo la autoeficacia es un predictor de la motivación al cambio, siendo la impulsividad un elemento no significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).