El efectivo y su influencia en el sobreendeudamiento en las industrias básicas de hierro y acero en Ica, periodo 2014 - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el poder analizar la disponibilidad del efectivo y su influencia en el sobreendeudamiento en las industrias básicas de hierro y acero en Ica, periodo 2014-2021, para poder establecer mejoras en la gestión financiera. El estudio es de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Finanzas Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el poder analizar la disponibilidad del efectivo y su influencia en el sobreendeudamiento en las industrias básicas de hierro y acero en Ica, periodo 2014-2021, para poder establecer mejoras en la gestión financiera. El estudio es de tipo básico y de diseño explicativo, descriptivo donde podremos indicar el comportamiento que tiene el efectivo sobre el sobreendeudamiento. La población estuvo conformada por 40 colaboradores del área gerencia, contabilidad y administradores de la industria de hierro y acero. Los resultados se obtuvieron a través de los instrumentos de medición tales como las encuestas, para determinar si el efectivo y el sobreendeudamiento guardan relación tales se validaron por juicio de expertos. Se validó la relación que existe con el alfa de Cronbach dado como resultados 0.963. con la prueba Anova se validó la hipótesis general analizando la prueba Fisher es mayor al valor crítico para F (5.81>4.6), rechazamos la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa, la probabilidad es menor a 0.05 (0.03<0.05), se concluye aplicando inyectores de liquidez mejorarían la sostenibilidad de la industria en un corto tiempo hasta que las industrias se recuperen de la inestabilidad que se generó por el sobreendeudamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).