Avance del Gobierno electrónico en la eficiencia de Administración de Justicia: Proceso digital en un distrito judicial, La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, titulada “Avance del Gobierno Electrónico en la Eficiencia de la Administración de Justicia: Proceso Digital en un Distrito Judicial, La Libertad, 2024” tuvo como objetivo evaluar el impacto del Gobierno Electrónico en la modernización de los procesos judiciales en La Libertad. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Castillo, Luz Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Administración de justicia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, titulada “Avance del Gobierno Electrónico en la Eficiencia de la Administración de Justicia: Proceso Digital en un Distrito Judicial, La Libertad, 2024” tuvo como objetivo evaluar el impacto del Gobierno Electrónico en la modernización de los procesos judiciales en La Libertad. Se analizó las herramientas digitales implementadas en la administración de justicia, y se determinó el nivel de satisfacción de usuarios al acceso al sistema digital y el efecto de la digitalización. Esta investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, promoviendo la colaboración interinstitucional para fortalecer la sostenibilidad y eficacia de las políticas públicas. La metodología fue de tipo cualitativo, se empleó entrevistas estructuradas a magistrados y abogados del distrito judicial La Libertad. Los resultados mostraron que herramientas tecnológicas, como el Expediente Judicial Electrónico (EJE), mejoran la accesibilidad y la eficiencia en la resolución de casos, persistiendo desafíos relacionados con la brecha tecnológica, falta de capacitación e infraestructura limitada. Se concluyó que la digitalización incrementa la celeridad y satisfacción de los usuarios al simplificar los procedimientos y fortalecer la transparencia, y que el avance del Gobierno Electrónico tuvo un impacto positivo en la eficiencia judicial, requiriéndose superar las limitaciones actuales para maximizar sus beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).